INICIO
Nosotros

Un mal necesario: Invasión

 

¿Quién nos salvará cuando la inmensa mayoría de los superhéroes del planeta han quedado desintegrados en un traicionero ataque a manos de un ejército invasor alienígena? El destino de la Tierra depende de aquellos que son los únicos suficientemente poderosos como para detener la amenaza venida del espacio: ¡los astutos y egoístas supervillanos!

Un mal necesario: Invasión es una puesta al día, totalmente actualizada al reglamento de la edición aventura, de la campaña original que puso en marcha el universo de Un mal necesario. En Invasión, un grupo de supervillanos de cuatro colores han de combatir y salvar la Tierra de las garras de los malignos invasores v’sori y sus secuaces. Es posible que seas un villano, ¡pero este es tu condenado planeta y no vas a dejar que unos apestosos alienígenas se lo queden!

Un mal necesario: Invasión es un suplemento de campaña para la edición aventura de Savage Worlds. Para utilizarlo, necesitarás tanto el manual básico de Savage Worlds como la Guía de Género: Superpoderes.

Un mal necesario: Invasión es un suplemento de campaña para la edición aventura de Savage Worlds. Para utilizarlo, necesitarás tanto el manual básico de Savage Worlds como la Guía de Género: Superpoderes.

¡A la fuga! (Out of Dodge)

 

Un juego de rol en vivo de Jason Morningstar (Fiasco, The Skeletons), estilo American Freeform, para 4 jugadores (o 5 si jugáis con un guía) sobre criminales desesperados en un viaje en coche a ninguna parte.

¡No te puedes imaginar la que se ha liado! Volaron las balas (la maoría hacia Sapo) y los cuatro habéis escapado con una bolsa que contiene menos botín del que habíais planeado. Ahora estais a la fuga, huyendo para salvar el pellejo y dando las gracias por seguir vivos.

Con esta premisa se plantea !A la fuga! (titulado Out of Dodge en el original de Bully Pulpit Games), un American Freeform para 4 jugadores, perfecto para tu próximo viaje por carretera (siempre que tengáis en cuenta que ¡la seguridad es lo primero!). Podéis jugar en un parking (alejado de la multitud) y así correr menos riesgos, como que la policía os detenga de verdad.

Un golpe fallido también puede ser un buen atraco. Y, sin duda, será divertido. Interpretáis a los 4 protagonistas de esta huida alocada y con pintas de terminar en desastre, que se conocen por sus nombres en clave: Sapo, Topo, Rata y Tejón. No daremos demasiados detalles para no hacer spoiler en tu primera experiencia de juego, pero si esto es un rol en vivo y es de estilo freeform, tendrá reglas ligeras y vais a tener que improvisar y mucho.

Si os gustan los juegos de rol de narración compartida, esta puede ser una gran primera experiencia para acercaros al rol en vivo.

El juego necesita de un espacio pequeño dispuesto como un coche. Uno de los jugadores tendrá que preparar los materiales (con un poco de atrezo y de imaginación disfrutaréis mucho más), eso incluye las cartas que conforman la edición del juego. Cada jugador tendrá las suyas propias con una serie de indicaciones de cómo interpretar a su personaje.

Incluye: Una caja metálica plateada con un pliego de reglas y 21 cartas repartidas en fundas de 5 colores. 15 cartas para las indicaciones de cada personaje y otras 6 con los posibles botines. Las cartas están plastificadas en brillo para que podáis intervenirlas con rotuladores de borrado en seco y sustituir los disparadores de los personajes por otros de invención propia para provocar así nuevas experiencias de juego e historias más personalizadas.

Incluye: Una caja metálica plateada con un pliego de reglas y 21 cartas repartidas en fundas de 5 colores. 15 cartas para las indicaciones de cada personaje y otras 6 con los posibles botines. Las cartas están plastificadas en brillo para que podáis intervenirlas con rotuladores de borrado en seco y sustituir los disparadores de los personajes por otros de invención propia para provocar así nuevas experiencias de juego e historias más personalizadas.

Registro de Expedición

 

Registro de Expedición es un libro que presenta el diario de viaje ficticio basado en la obra de Paths Peculiar, cartógrafo y diseñador de mundos. Relata las aventuras y desventuras de un misterioso viajero en busca de una legendaria biblioteca perdida.

El libro está diseñado para cumplir la función de ayuda de juego ya que cada entrada del diario está acompañada de planos o ilustraciones de los lugares visitados. También se puede leer como un relato y dejar volar tu imaginación.

El libro está diseñado para cumplir la función de ayuda de juego ya que cada entrada del diario está acompañada de planos o ilustraciones de los lugares visitados. También se puede leer como un relato y dejar volar tu imaginación.

¡A la fuga! (Out of Dodge)

 

Un juego de rol en vivo de Jason Morningstar (Fiasco, The Skeletons), estilo American Freeform, para 4 jugadores (o 5 si jugáis con un guía) sobre criminales desesperados en un viaje en coche a ninguna parte.

¡No te puedes imaginar la que se ha liado! Volaron las balas (la maoría hacia Sapo) y los cuatro habéis escapado con una bolsa que contiene menos botín del que habíais planeado. Ahora estais a la fuga, huyendo para salvar el pellejo y dando las gracias por seguir vivos.

Con esta premisa se plantea !A la fuga! (titulado Out of Dodge en el original de Bully Pulpit Games), un American Freeform para 4 jugadores, perfecto para tu próximo viaje por carretera (siempre que tengáis en cuenta que ¡la seguridad es lo primero!). Podéis jugar en un parking (alejado de la multitud) y así correr menos riesgos, como que la policía os detenga de verdad.

Un golpe fallido también puede ser un buen atraco. Y, sin duda, será divertido. Interpretáis a los 4 protagonistas de esta huida alocada y con pintas de terminar en desastre, que se conocen por sus nombres en clave: Sapo, Topo, Rata y Tejón. No daremos demasiados detalles para no hacer spoiler en tu primera experiencia de juego, pero si esto es un rol en vivo y es de estilo freeform, tendrá reglas ligeras y vais a tener que improvisar y mucho.

Si os gustan los juegos de rol de narración compartida, esta puede ser una gran primera experiencia para acercaros al rol en vivo.

El juego necesita de un espacio pequeño dispuesto como un coche. Uno de los jugadores tendrá que preparar los materiales (con un poco de atrezo y de imaginación disfrutaréis mucho más), eso incluye las cartas que conforman la edición del juego. Cada jugador tendrá las suyas propias con una serie de indicaciones de cómo interpretar a su personaje.

Incluye: Una caja metálica plateada con un pliego de reglas y 21 cartas repartidas en fundas de 5 colores. 15 cartas para las indicaciones de cada personaje y otras 6 con los posibles botines. Las cartas están plastificadas en brillo para que podáis intervenirlas con rotuladores de borrado en seco y sustituir los disparadores de los personajes por otros de invención propia para provocar así nuevas experiencias de juego e historias más personalizadas.

Incluye: Una caja metálica plateada con un pliego de reglas y 21 cartas repartidas en fundas de 5 colores. 15 cartas para las indicaciones de cada personaje y otras 6 con los posibles botines. Las cartas están plastificadas en brillo para que podáis intervenirlas con rotuladores de borrado en seco y sustituir los disparadores de los personajes por otros de invención propia para provocar así nuevas experiencias de juego e historias más personalizadas.

Registro de Expedición

 

Registro de Expedición es un libro que presenta el diario de viaje ficticio basado en la obra de Paths Peculiar, cartógrafo y diseñador de mundos. Relata las aventuras y desventuras de un misterioso viajero en busca de una legendaria biblioteca perdida.

El libro está diseñado para cumplir la función de ayuda de juego ya que cada entrada del diario está acompañada de planos o ilustraciones de los lugares visitados. También se puede leer como un relato y dejar volar tu imaginación.

El libro está diseñado para cumplir la función de ayuda de juego ya que cada entrada del diario está acompañada de planos o ilustraciones de los lugares visitados. También se puede leer como un relato y dejar volar tu imaginación.

Fight! 2ª edición

 

Fight! 2ª edición es una revisión y mejora de la mejor emulación de mesa de los personajes, el combate y las historias que se encuentran en los juegos de lucha tradicionales en 2-D y 3-D.

Este género comparte algunas similitudes con los juegos de rol de superhéroes, ya que los personajes principales son poderosos, poseen habilidades más allá de los límites de la capacidad humana y se enfrentan a personajes similares en historias donde el destino de su vecindario, ciudad, mundo o incluso del universo está en juego.

En las historias de los juegos de lucha, se enfoca en las artes marciales y el espíritu de lucha como las mayores fuentes de poder en el escenario. Los personajes de los juegos de lucha viven en mundos en los que los artistas marciales son armas más poderosas que los ejércitos de alta tecnología, el espíritu de lucha es una fuente de poder revolucionaria, y los grandes eventos en la historia del mundo pueden decidirse por el ganador de un torneo.

Las mecánicas de Fight! priorizan elementos del género para permitir que cada personaje realmente se sienta y juegue como un personaje único en un videojuego de lucha. Incluso con este enfoque, el propio género permite una flexibilidad tremenda para contar historias que involucren pandillas callejeras en una mala parte de la ciudad, luchadores famosos como rivales en el escenario mundial, misiones de espionaje de operaciones encubiertas, épicas de fantasía, óperas espaciales o incluso batallas cósmicas entre dioses.

Las reglas básicas de la 2ª edición incluye los siguientes contenidos:

- Introducción: Introducción a las convenciones del género de juegos de lucha y la filosofía de diseño de las reglas.

- Capítulo 1: Generación de Personajes: Detalla cómo crear tu propio Luchador único, así como cómo avanzar en el Nivel de Poder.

- Capítulo 2: Atributos, Debilidades y Peculiaridades: Incluye todos los posibles rasgos de un Luchador aparte de sus Movimientos Especiales. Estos rasgos han sido extraídos específicamente del material fuente para crear personajes que se sientan como si pertenecieran a un juego de lucha.

- Capítulo 3: Habilidades: Proporciona el sistema utilizado para todas las habilidades fuera del combate junto con descripciones de habilidades. Similar al capítulo anterior, la lista de habilidades ha sido desarrollada específicamente con el género de juegos de lucha en mente.

- Capítulo 4: Movimientos Básicos, Movimientos Especiales y Super Movimientos: La sección más larga del libro, este capítulo proporciona un sistema comprensivo basado en efectos para construir Movimientos Especiales únicos para cualquier personaje, así como una serie de opciones generales para añadir al juego y capturar la esencia de tu juego de lucha favorito. Si has visto a un personaje realizar un movimiento en un juego de lucha, puedes construirlo con estas reglas.

- Capítulo 5: Combate: El corazón de un juego llamado Fight!, este capítulo detalla el Sistema de Combate Principal, enfocado en los componentes básicos de los juegos de lucha como la posición, combos, aturdimiento por impacto, bloqueos y contraataques, pero también con reglas para múltiples combatientes y efectos de terreno. Este capítulo también incluye subsistemas especiales para cuando los Luchadores enfrentan oponentes menores o cuando una escena es más adecuada para la acción vista en el anime shonen.

- Capítulo 5: Combate: El corazón de un juego llamado Fight!, este capítulo detalla el Sistema de Combate Principal, enfocado en los componentes básicos de los juegos de lucha como la posición, combos, aturdimiento por impacto, bloqueos y contraataques, pero también con reglas para múltiples combatientes y efectos de terreno. Este capítulo también incluye subsistemas especiales para cuando los Luchadores enfrentan oponentes menores o cuando una escena es más adecuada para la acción vista en el anime shonen.

Registro de Expedición

 

Registro de Expedición es un libro que presenta el diario de viaje ficticio basado en la obra de Paths Peculiar, cartógrafo y diseñador de mundos. Relata las aventuras y desventuras de un misterioso viajero en busca de una legendaria biblioteca perdida.

El libro está diseñado para cumplir la función de ayuda de juego ya que cada entrada del diario está acompañada de planos o ilustraciones de los lugares visitados. También se puede leer como un relato y dejar volar tu imaginación.

El libro está diseñado para cumplir la función de ayuda de juego ya que cada entrada del diario está acompañada de planos o ilustraciones de los lugares visitados. También se puede leer como un relato y dejar volar tu imaginación.

Fight! 2ª edición

 

Fight! 2ª edición es una revisión y mejora de la mejor emulación de mesa de los personajes, el combate y las historias que se encuentran en los juegos de lucha tradicionales en 2-D y 3-D.

Este género comparte algunas similitudes con los juegos de rol de superhéroes, ya que los personajes principales son poderosos, poseen habilidades más allá de los límites de la capacidad humana y se enfrentan a personajes similares en historias donde el destino de su vecindario, ciudad, mundo o incluso del universo está en juego.

En las historias de los juegos de lucha, se enfoca en las artes marciales y el espíritu de lucha como las mayores fuentes de poder en el escenario. Los personajes de los juegos de lucha viven en mundos en los que los artistas marciales son armas más poderosas que los ejércitos de alta tecnología, el espíritu de lucha es una fuente de poder revolucionaria, y los grandes eventos en la historia del mundo pueden decidirse por el ganador de un torneo.

Las mecánicas de Fight! priorizan elementos del género para permitir que cada personaje realmente se sienta y juegue como un personaje único en un videojuego de lucha. Incluso con este enfoque, el propio género permite una flexibilidad tremenda para contar historias que involucren pandillas callejeras en una mala parte de la ciudad, luchadores famosos como rivales en el escenario mundial, misiones de espionaje de operaciones encubiertas, épicas de fantasía, óperas espaciales o incluso batallas cósmicas entre dioses.

Las reglas básicas de la 2ª edición incluye los siguientes contenidos:

- Introducción: Introducción a las convenciones del género de juegos de lucha y la filosofía de diseño de las reglas.

- Capítulo 1: Generación de Personajes: Detalla cómo crear tu propio Luchador único, así como cómo avanzar en el Nivel de Poder.

- Capítulo 2: Atributos, Debilidades y Peculiaridades: Incluye todos los posibles rasgos de un Luchador aparte de sus Movimientos Especiales. Estos rasgos han sido extraídos específicamente del material fuente para crear personajes que se sientan como si pertenecieran a un juego de lucha.

- Capítulo 3: Habilidades: Proporciona el sistema utilizado para todas las habilidades fuera del combate junto con descripciones de habilidades. Similar al capítulo anterior, la lista de habilidades ha sido desarrollada específicamente con el género de juegos de lucha en mente.

- Capítulo 4: Movimientos Básicos, Movimientos Especiales y Super Movimientos: La sección más larga del libro, este capítulo proporciona un sistema comprensivo basado en efectos para construir Movimientos Especiales únicos para cualquier personaje, así como una serie de opciones generales para añadir al juego y capturar la esencia de tu juego de lucha favorito. Si has visto a un personaje realizar un movimiento en un juego de lucha, puedes construirlo con estas reglas.

- Capítulo 5: Combate: El corazón de un juego llamado Fight!, este capítulo detalla el Sistema de Combate Principal, enfocado en los componentes básicos de los juegos de lucha como la posición, combos, aturdimiento por impacto, bloqueos y contraataques, pero también con reglas para múltiples combatientes y efectos de terreno. Este capítulo también incluye subsistemas especiales para cuando los Luchadores enfrentan oponentes menores o cuando una escena es más adecuada para la acción vista en el anime shonen.

- Capítulo 5: Combate: El corazón de un juego llamado Fight!, este capítulo detalla el Sistema de Combate Principal, enfocado en los componentes básicos de los juegos de lucha como la posición, combos, aturdimiento por impacto, bloqueos y contraataques, pero también con reglas para múltiples combatientes y efectos de terreno. Este capítulo también incluye subsistemas especiales para cuando los Luchadores enfrentan oponentes menores o cuando una escena es más adecuada para la acción vista en el anime shonen.

Las Fauces del Dragón

 

Un juego de mazmorreo clásico que cabe en una pequeña caja de lata. Veteranos y novatos, entrad en Las fauces del dragón y luchad por salir de ellas con vida ¡y con oro!

Las fauces del dragón está diseñado para vivir aventuras al estilo old school sin el peso de reglas complejas. Con un sistema minimalista y ágil, ofrece todo lo que nos encanta: explorar ruinas, enfrentarse a monstruos, saquear mazmorras, partirle la cara a orcos, cruzarse con dragones y elfos, sortear trampas, y hasta provocar a los dioses.

Si llevas unos años en esto del rol, jugar a Las fauces del dragón es como volver a ponerte la camiseta de rolero de los 80/90, sin renunciar a tu yo de ahora. Si llegas de nuevas, encontrarás un sistema ligero y eficiente con todo el sabor clásico del mazmorreo. Si eres de los que prefieren crear sus propias aventuras, Las fauces del dragón es una alternativa fantástica a los juegos de siempre, con un sistema dinámico e intuitivo. Si prefieres encontrarte con aventuras ya hechas, prometemos futuras entregas con nuevos mapas de aventura, como la que aquí se incluye, nuevas clases de PJ y nuevas reglas que ampliarán tu experiencia de juego.

¿Qué contiene esta pequeña caja metálica dorada?

· Un pliego con el sistema de juego.

    - Necesitarás 3d6 para afrontar los retos. ¿Vas a descender por un muro acosado por orcos? Tira 3d6, ordena los resultados en alto, medio y bajo, quédate con el valor medio, aplica el modificador del atributo que corresponda (Músculo, Cerebro u Ojo) y comprueba el resultado. Habrá éxitos y fracasos, ayudas y complicaciones.

    - Para crear un PJ sigues estos pasos: elige tu especie (elfo, enano, humano o mediano), la clase (clérigo, guerrero, ladrón o mago), tu reputación, y reparte +1, 0 y -1 entre los tres atributos.

    - La magia es tan simple como el sistema. Eliges un hechizo de tu lista, gastas los PE (Puntos de esencia) necesarios y haces una tirada de Cerebro para saber el resultado. También puedes fabricar objetos, y usar pergaminos y pociones.

    - Algunas reglas más antes de salir a la aventura, como qué equipo y armadura llevas.

    - Los PX (Puntos de experiencia), cómo ganarlos y cómo gastarlos para subir de nivel.

    - Y, por último, los monstruos y PNJ. Un mini bestiario y cómo crear los tuyos propios.

· 2 mapas en formato A3 con la aventura Cautivos del Retal para PJ de nivel 1. Una aventura completa, ilustrada por Tania Herrero, que incluye el mapa de una mazmorra, descripciones detalladas, enemigos, tesoros y recompensas. «Despertáis en una oscura y húmeda celda, cubierta de verdina. Gotas de agua fría caen del te-cho. Os sentís desorientados, mareados y con un extraño sabor en la garganta. Tenéis los brazos encadenados a la pared, y vuestro equipo no está a la vista. Lo último que recordáis es...».

· Una mini pantalla con el suplemento La turba. Para jugar aventuras tipo turba, donde cada jugador interpreta de 2 a 4 PJ de nivel 0. Incluye una minimísima tabla para decidir la especie del PJ y dos tablas d66 para determinar la profesión de cada personaje y dos objetos que posee. Podrás crear tu propia «Tumba de los Horrores» y enfrentarte a ella con una turba. Sobrevivir será difícil, pero altamente adictivo.

· Modelo de la Hoja de personaje para que tengas una referencia de cómo ordenar la información, pero puedas personalizarla a tu gusto.

· 6 cartas con las 4 clases que pueden elegir los PJ (donde se describen las características principales y conjuros o habilidades para elegir) y 2 ayudas más.

Ideal tanto para veteranos como para novatos, Las fauces del dragón se centra en la imaginación, el ingenio y la toma de decisiones del jugador. Si buscas una experiencia de juego fluida, llena de peligros y aventuras, sin necesidad de tragarte un manual interminable, entra en Las fauces del dragón... y lucha por salir de ellas con vida ¡y con oro!

Ideal tanto para veteranos como para novatos, Las fauces del dragón se centra en la imaginación, el ingenio y la toma de decisiones del jugador. Si buscas una experiencia de juego fluida, llena de peligros y aventuras, sin necesidad de tragarte un manual interminable, entra en Las fauces del dragón... y lucha por salir de ellas con vida ¡y con oro!

Fight! 2ª edición

 

Fight! 2ª edición es una revisión y mejora de la mejor emulación de mesa de los personajes, el combate y las historias que se encuentran en los juegos de lucha tradicionales en 2-D y 3-D.

Este género comparte algunas similitudes con los juegos de rol de superhéroes, ya que los personajes principales son poderosos, poseen habilidades más allá de los límites de la capacidad humana y se enfrentan a personajes similares en historias donde el destino de su vecindario, ciudad, mundo o incluso del universo está en juego.

En las historias de los juegos de lucha, se enfoca en las artes marciales y el espíritu de lucha como las mayores fuentes de poder en el escenario. Los personajes de los juegos de lucha viven en mundos en los que los artistas marciales son armas más poderosas que los ejércitos de alta tecnología, el espíritu de lucha es una fuente de poder revolucionaria, y los grandes eventos en la historia del mundo pueden decidirse por el ganador de un torneo.

Las mecánicas de Fight! priorizan elementos del género para permitir que cada personaje realmente se sienta y juegue como un personaje único en un videojuego de lucha. Incluso con este enfoque, el propio género permite una flexibilidad tremenda para contar historias que involucren pandillas callejeras en una mala parte de la ciudad, luchadores famosos como rivales en el escenario mundial, misiones de espionaje de operaciones encubiertas, épicas de fantasía, óperas espaciales o incluso batallas cósmicas entre dioses.

Las reglas básicas de la 2ª edición incluye los siguientes contenidos:

- Introducción: Introducción a las convenciones del género de juegos de lucha y la filosofía de diseño de las reglas.

- Capítulo 1: Generación de Personajes: Detalla cómo crear tu propio Luchador único, así como cómo avanzar en el Nivel de Poder.

- Capítulo 2: Atributos, Debilidades y Peculiaridades: Incluye todos los posibles rasgos de un Luchador aparte de sus Movimientos Especiales. Estos rasgos han sido extraídos específicamente del material fuente para crear personajes que se sientan como si pertenecieran a un juego de lucha.

- Capítulo 3: Habilidades: Proporciona el sistema utilizado para todas las habilidades fuera del combate junto con descripciones de habilidades. Similar al capítulo anterior, la lista de habilidades ha sido desarrollada específicamente con el género de juegos de lucha en mente.

- Capítulo 4: Movimientos Básicos, Movimientos Especiales y Super Movimientos: La sección más larga del libro, este capítulo proporciona un sistema comprensivo basado en efectos para construir Movimientos Especiales únicos para cualquier personaje, así como una serie de opciones generales para añadir al juego y capturar la esencia de tu juego de lucha favorito. Si has visto a un personaje realizar un movimiento en un juego de lucha, puedes construirlo con estas reglas.

- Capítulo 5: Combate: El corazón de un juego llamado Fight!, este capítulo detalla el Sistema de Combate Principal, enfocado en los componentes básicos de los juegos de lucha como la posición, combos, aturdimiento por impacto, bloqueos y contraataques, pero también con reglas para múltiples combatientes y efectos de terreno. Este capítulo también incluye subsistemas especiales para cuando los Luchadores enfrentan oponentes menores o cuando una escena es más adecuada para la acción vista en el anime shonen.

- Capítulo 5: Combate: El corazón de un juego llamado Fight!, este capítulo detalla el Sistema de Combate Principal, enfocado en los componentes básicos de los juegos de lucha como la posición, combos, aturdimiento por impacto, bloqueos y contraataques, pero también con reglas para múltiples combatientes y efectos de terreno. Este capítulo también incluye subsistemas especiales para cuando los Luchadores enfrentan oponentes menores o cuando una escena es más adecuada para la acción vista en el anime shonen.

Las Fauces del Dragón

 

Un juego de mazmorreo clásico que cabe en una pequeña caja de lata. Veteranos y novatos, entrad en Las fauces del dragón y luchad por salir de ellas con vida ¡y con oro!

Las fauces del dragón está diseñado para vivir aventuras al estilo old school sin el peso de reglas complejas. Con un sistema minimalista y ágil, ofrece todo lo que nos encanta: explorar ruinas, enfrentarse a monstruos, saquear mazmorras, partirle la cara a orcos, cruzarse con dragones y elfos, sortear trampas, y hasta provocar a los dioses.

Si llevas unos años en esto del rol, jugar a Las fauces del dragón es como volver a ponerte la camiseta de rolero de los 80/90, sin renunciar a tu yo de ahora. Si llegas de nuevas, encontrarás un sistema ligero y eficiente con todo el sabor clásico del mazmorreo. Si eres de los que prefieren crear sus propias aventuras, Las fauces del dragón es una alternativa fantástica a los juegos de siempre, con un sistema dinámico e intuitivo. Si prefieres encontrarte con aventuras ya hechas, prometemos futuras entregas con nuevos mapas de aventura, como la que aquí se incluye, nuevas clases de PJ y nuevas reglas que ampliarán tu experiencia de juego.

¿Qué contiene esta pequeña caja metálica dorada?

· Un pliego con el sistema de juego.

    - Necesitarás 3d6 para afrontar los retos. ¿Vas a descender por un muro acosado por orcos? Tira 3d6, ordena los resultados en alto, medio y bajo, quédate con el valor medio, aplica el modificador del atributo que corresponda (Músculo, Cerebro u Ojo) y comprueba el resultado. Habrá éxitos y fracasos, ayudas y complicaciones.

    - Para crear un PJ sigues estos pasos: elige tu especie (elfo, enano, humano o mediano), la clase (clérigo, guerrero, ladrón o mago), tu reputación, y reparte +1, 0 y -1 entre los tres atributos.

    - La magia es tan simple como el sistema. Eliges un hechizo de tu lista, gastas los PE (Puntos de esencia) necesarios y haces una tirada de Cerebro para saber el resultado. También puedes fabricar objetos, y usar pergaminos y pociones.

    - Algunas reglas más antes de salir a la aventura, como qué equipo y armadura llevas.

    - Los PX (Puntos de experiencia), cómo ganarlos y cómo gastarlos para subir de nivel.

    - Y, por último, los monstruos y PNJ. Un mini bestiario y cómo crear los tuyos propios.

· 2 mapas en formato A3 con la aventura Cautivos del Retal para PJ de nivel 1. Una aventura completa, ilustrada por Tania Herrero, que incluye el mapa de una mazmorra, descripciones detalladas, enemigos, tesoros y recompensas. «Despertáis en una oscura y húmeda celda, cubierta de verdina. Gotas de agua fría caen del te-cho. Os sentís desorientados, mareados y con un extraño sabor en la garganta. Tenéis los brazos encadenados a la pared, y vuestro equipo no está a la vista. Lo último que recordáis es...».

· Una mini pantalla con el suplemento La turba. Para jugar aventuras tipo turba, donde cada jugador interpreta de 2 a 4 PJ de nivel 0. Incluye una minimísima tabla para decidir la especie del PJ y dos tablas d66 para determinar la profesión de cada personaje y dos objetos que posee. Podrás crear tu propia «Tumba de los Horrores» y enfrentarte a ella con una turba. Sobrevivir será difícil, pero altamente adictivo.

· Modelo de la Hoja de personaje para que tengas una referencia de cómo ordenar la información, pero puedas personalizarla a tu gusto.

· 6 cartas con las 4 clases que pueden elegir los PJ (donde se describen las características principales y conjuros o habilidades para elegir) y 2 ayudas más.

Ideal tanto para veteranos como para novatos, Las fauces del dragón se centra en la imaginación, el ingenio y la toma de decisiones del jugador. Si buscas una experiencia de juego fluida, llena de peligros y aventuras, sin necesidad de tragarte un manual interminable, entra en Las fauces del dragón... y lucha por salir de ellas con vida ¡y con oro!

Ideal tanto para veteranos como para novatos, Las fauces del dragón se centra en la imaginación, el ingenio y la toma de decisiones del jugador. Si buscas una experiencia de juego fluida, llena de peligros y aventuras, sin necesidad de tragarte un manual interminable, entra en Las fauces del dragón... y lucha por salir de ellas con vida ¡y con oro!

El Rescate. Compendio de Aventuras 2

 

¡Embárcate en El rescate, una épica campaña en tres actos para Exploradores de las Profundidades Sombrías!

Guía a tus héroes desde los desiertos desolados y las profundidades de oscuras mazmorras hasta el corazón de una ciudadadela tenebrosa para rescatar a un príncipe capturado. Enfréntate a monstruos, trampas y magia sombría en la misión más grande jamás creada, donde el destino de Alladore y Lorenthia pende de un hilo.

En este libro encontrarás los suplementos Cruzar el desierto, Mazmorras oscuras y La ciudadela tenebrosa con 19 escenarios, magia sombría, herboristería, más compañeros y nuevas reglas.

Exploradores de las Profundidades Sombrías es un wargame cooperativo en el que de uno a cuatro jugadores se enfrentarán, hombro con hombro, a una serie de escenarios planteados por el propio libro.

Este suplemento de juego requiere de un ejemplar de Exploradores de las Profundidades Sombrías, un par de dados de 20 caras, un lápiz y varias miniaturas definidas por cada escenario que, probablemente, ya tengas por casa.

Este suplemento de juego requiere de un ejemplar de Exploradores de las Profundidades Sombrías, un par de dados de 20 caras, un lápiz y varias miniaturas definidas por cada escenario que, probablemente, ya tengas por casa.

Subscríbete a nuestro
boletín de novedades

Si tienes una tienda que vende juegos de rol, ¡apúntate a nuestro Boletín de noticias!

Listado de tiendas

 

Consulta nuestro listado de tiendas especializadas.

Novedades / Próximos

 

Diez velas para Houdini (Más Allá de los Eones)

 

Fecha de lanzamiento:

12-09-2025

 

Catálogo

¡Conoce todos los títulos que distribuimos!

Noticias Distribuciones

 

Consulta el DBoletin, una página informativa en Facebook donde incluimos las noticias de todas las editoriales que distribuimos.

© Distribuciones Sombra, miércoles, 17 de septiembre de 2025